Acerca de nosotros.

Todo lo que hacemos está conectado con nuestro amor por la escalada, las rocas y el aire libre. Compartimos el mismo deseo de belleza y perfección y la necesidad de mejorar constantemente nuestro rendimiento, nuestros equipos y nosotros mismos. La escalada es nuestra pasión. La calidad, la seguridad mejorada y un diseño más limpio de los equipos de escalada representan para nosotros un desafío y una oportunidad de seguir trabajando. Nos sentimos responsables con los escaladores, amigos y clientes que confían en nuestros productos en todo momento, estén donde estén. Les ayudamos a llegar más alto y subir a la cima de forma más segura. La alegría y las aventuras que viven al conquistar mundos verticales son nuestra mayor recompensa.

MISIÓN
Producimos equipos que brindan la mejor experiencia de escalada. Nos esforzamos por mejorar nuestros productos. El objetivo de la innovación es aportar un enfoque de ingeniería preciso al funcionamiento y la seguridad del diseño del equipo de escalada. Nuestra recompensa es combinar la perfección del producto con la experiencia de nuestros clientes, a medida que ascienden a sus desafíos verticales.

NUESTRA HISTORIA
Década de 1980
Pavel Hendrych, el fundador de la empresa, se dedica a la escalada y empieza a mejorar el material de escalada que hay en el mercado.

1988
Primer arnés
Después de graduarse en la universidad y conseguir un trabajo como ingeniero automotriz, Pavel Hendrych, fundador de la marca, comienza a fabricar arneses en su tiempo libre. Los primeros arneses se fabrican en una máquina de coser que pertenecía a la abuela de Pavel y las correas se tiñen en una olla grande en la cocina. Como material, Pavel utiliza paracaídas de caída fuera de servicio que trajo a casa después de su servicio militar en la fuerza aérea.

1992
Primer calzado de escalada
Durante su estancia en Siberia, Pavel visita a su amigo y escalador Evgeni Ovchinnikov en el área de Rock Pillars cerca de la ciudad de Krasnoyarsk. Pavel coopera con escaladores locales en el diseño de un nuevo calzado de escalada. Nace su primer modelo conjunto, llamado Feather, y se trae a Europa bajo la marca “Rock Pillars”.

1992
Suelas de goma estiradas sobre el talón.
En respuesta a la técnica de escalada llamada "enganche del talón", Rock Pillars introduce una suela de zapato de 4 mm de espesor con una talonera. La idea de Salavat Rachmetov todavía es ampliamente utilizada por la mayoría de los fabricantes actuales de calzado de escalada.

1994
Se funda la marca Rock Pillars.
Encontramos una manera de compensar las desventajas de las zapatillas. Los zapatos Totem y Batman ahora están equipados con una característica de fijación única que se extiende sobre los dedos de los pies. Este método fue adoptado más tarde por otros zapateros y todavía se utiliza como elemento funcional en la actualidad.

1994
Tacón sin costuras
Para mejorar el rendimiento y aumentar la comodidad de nuestro calzado de escalada, introducimos un corte especial con una lengüeta más alta y sin costuras de conexión en el talón. Esta solución de diseño representa un avance significativo en el desarrollo de una de las partes clave del calzado de escalada.

1998
Se funda la marca Ocun
La empresa presenta su propia colección de arneses y es una de las primeras empresas que empieza a ofrecer un producto nunca antes visto: el crashpad. En aquel momento, pocas personas sospechaban que estos crashpads se convertirían en un equipo insustituible para una nueva forma de escalada: el búlder.

2000
Sistema dos en uno
OCUN presenta un nuevo crashpad de búlder llamada Paddy 22, que presenta un exclusivo sistema de conexión Dos en Uno. Paddy 22 demuestra a todos que los crashpad de búlder no son solo un peso extra que hay que cargar al comienzo de una escalada, sino una pieza multiusos de equipo esencial para todo escalador. Sus dos partes se pueden unir con cremallera para formar un colchón rectangular para dormir o descansar. Esta solución de diseño sigue siendo hoy en día una característica distintiva de nuestras crashpad de búlder.

2001
Sistema de cintura móvil
El nuevo diseño de túnel del cinturón abdominal móvil (MWS) hace que sea más fácil y rápido centrar los cinturones abdominales, implementado por primera vez en los arneses Newton de OCÚN. MWS sirve como base para la futura y exitosa línea de arneses Twist.

2001
Guantes Crack
Ocún presenta un diseño único de guantes para escalada crack y se convierte en la primera empresa del mundo en lanzar la producción en masa de un producto de este tipo.

2009
Sistema de 3 fuerzas
Primera solución eficaz al problema del calzado de escalada que se tuerce alrededor del pie al pararse sobre un punto de apoyo con la parte interior del arco. Además, el sistema 3 Force ayuda a transferir la potencia a través de la punta de manera más eficiente al subir a puntos de apoyo pequeños. El diseño protegido por patente del sistema 3 Force se ha implementado en nuestro zapato estrella: Rock Pillars Ozone.

2011
Sistema FTS
FTS (Foam Tubes Suspension) es un nuevo sistema de suspensión con una absorción de energía de impacto aún más eficiente en áreas pequeñas. En la ISPO de Múnich es premiada la cada vez más popular crashpad Dominator con FTS.

2012
Línea de mosquetones
Presentamos por primera vez una línea de mosquetones creados por nuestro propio equipo de diseñadores e ingenieros.

2013
Webee
Nuestra tecnología de espuma 3D protegida por patente WeBee.

2023
Ocun en México
Nuestros productos empiezan a ser distribuidos de manera oficial en territorio mexicano por la empresa Hábitat Outdoors.

OFICINAS CENTRALES
Lerdo de Tejada #2593 Local D
Esquina Duque de Rivas
Colonia Arcos Vallarta
Guadalajara, Jalisco, México
C.P. 44130

01 33) 36158697
ocun@ocun.com.mx